Entra en funcionamiento el nuevo servicio de cirugía pediátrica
En octubre comienzan las operaciones de otorrinolaringología
Los niños serán atendidos previamente por una enfermera especialista en Child Life que, a través del juego terapéutico, reducirá el impacto de la intervención quirúrgica
El Hospital SJD Sant Boi empezará a operar a niños a partir de los 3 años con problemas que requieran cirugía dentro de la especialidad de otorrinolaringología. Este nuevo servicio, organizado en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, surge de las necesidades detectadas en el Hospital SJD Sant Boi y su área de influencia. “Se ha priorizado esta especialidad por el interés del servicio y la disponibilidad mostrada, pero también porque estamos ante unas patologías que afectan a muchos niños”, explica el Dr. Rafael Vera, jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Sant Joan de Déu Sant Boi.
Las cirugías que se practicarán a partir del 1 de octubre serán las más habituales dentro del campo de la otorrinolaringología. “Es el caso del síndrome de apnea obstructiva del sueño, debido a una hipertrofia de las adenoides y las amígdalas que provoca ronquidos y dificulta el descanso por las noches; o las otitis de repetición y otitis serosas, que impactan directamente en la adquisición del lenguaje y, por tanto, en su rendimiento escolar”, explica el Dr. Rafael Vera.
También se harán otras cirugías, siempre que no requieran el uso de UCI pediátrica, sean de alta complejidad o no correspondan por tipología de hospital. Sí se llevarán a cabo intervenciones de nariz (en los casos de sinusitis, poliposis nasal o correcciones del tabique nasal, por ejemplo); de oído medio (como timpanoplastias); o cirugía de cuello (como fístulas o quistes congénitos). “A medio plazo se intentará abarcar no solo la patología prevalente, sino con mayor complejidad, yendo un poco más allá”, afirma el doctor.
En principio, las intervenciones quirúrgicas pediátricas se programarán un miércoles al mes, a la espera de tener en detalle el volumen de niños que necesitarán cirugía dentro del área de influencia. A medio plazo, cuando la lista de espera aumente, se operará cada quince días y, finalmente, una vez por semana. “Es especialmente importante que los niños con apneas obstructivas del sueño o pérdidas auditivas no estén mucho tiempo esperando para ser operados, ya que esto influye negativamente en la socialización y afecta también en el ámbito escolar”, recuerda el Dr. Vera.
Además de facilitar a las familias que los niños tengan este servicio cerca de casa, la llegada de la cirugía pediátrica a Sant Boi también permitirá dar respuesta al aumento de la lista de espera quirúrgica del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, con el objetivo de contribuir a reducirla.
Preparación previa en quirófano con el especialista en Child Life
Dos semanas antes de ser operados, los niños y las familias asisten a una vista con una especialista en Child Life. Estas profesionales, formadas en salud e infancia, contribuyen a reducir el impacto que la hospitalización tiene en los niños y les ayudan a adaptarse a un proceso hospitalario como una intervención quirúrgica. Además, también promueven su bienestar emocional con preparación psicológica. En España, solo hay especialistas en Child Life en el Hospital SJD Barcelona y en Sant Boi.
“Mediante el juego terapéutico, anticipamos con los niños y las familias los procedimientos que se llevarán a cabo el día de la intervención”, explica Elena Fernández, enfermera y especialista en Child Life en el Hospital SJD Sant Boi. Probar la colocación de una mascarilla o sentir el tacto de una vía endovenosa son algunas de las actividades que se llevan a cabo en esta consulta, donde también ven por primera vez el quirófano en el que se les operará. Además, como parte de la terapia, se les entrega un muñeco de trapo al que pueden practicarle cualquier procedimiento, prepararlo para quirófano y llevárselo a casa para jugar con él hasta que, si lo desean, les acompañe a quirófano el día de la intervención.