El IRSJD obtiene la reacreditación como centro de CERCA con una calificación de sobresaliente

 en Noticias, Investigación e Innovación
  •  La distinción reconoce la excelencia científica y el compromiso del Institut con la investigación de calidad y el impacto social

 

  • La directora de CERCA, la Dra. Laia Pellejà, visitó ayer el Parc Sanitari Sant Joan de Déu para conocer los proyectos que se desarrollan en él

El Institut de Recerca Sant Joan de Déu (IRSJD), formado por el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, la Universitat de Barcelona, la Universitat Politècnica de Catalunya, el Parc Sanitari Sant Joan de Déu y la Fundació de Recerca Sant Joan de Déu, ha obtenido la reacreditación como centro CERCA con la segunda mejor puntuación en la evaluación de la institución de la Generalitat de Catalunya. Esta distinción reconoce la excelencia científica y el compromiso del IRSJD con la calidad y el impacto social.

El informe de la Comisión de Expertos de CERCA destaca una progresión clara del Institut, respecto a la evaluación anterior. Con la nueva distinción, el Institut se sitúa en el mapa de los centros de investigación de excelencia de Cataluña. Este sello de calidad impulsa la competitividad, la transparencia y la transferencia de conocimiento a la sociedad.

La mejora en la acreditación llega en un momento clave para el Institut, que promueve un modelo único centrado en la investigación biomédica infantil, la salud mental y la salud maternofetal. “La acreditación CERCA nos consolida dentro del sistema de investigación catalán y nos abre nuevas oportunidades para crecer, captar talento y establecer colaboraciones estratégicas tanto nacionales como internacionales”, explica el Dr. Joan Comella, director del IRSJD.

Durante la visita en las instalaciones de Sant Boi de Llobregat, la directora del Institut CERCA, la Dra. Laia Pellejà, ha conocido los principales proyectos de investigación liderados desde el Parc Sanitari Sant Joan de Déu. El Dr. Josep Maria Haro, director de la Unidad de Docencia, Investigación e Innovación del Parc, ha presentado varios proyectos, entre los que destacan el estudio del uso de la terapia AVATAR en el tratamiento de la psicosis, liderado por la psicóloga Susana Ochoa; el proyecto de Evaluación de tecnologías sanitarias en la atención primaria y la salud mental, dirigido por la Dra. Maria Rubio-Valera; y el proyecto de rehabilitación para personas con parálisis facial, FaceRehab.

CERCA y el IRSJD coinciden en la necesidad de seguir trabajando y sumando esfuerzos para continuar generando conocimiento de valor y fomentar alianzas estratégicas que permitan poner especial énfasis en la necesidad de reforzar la transferencia de resultados al sistema de salud y a la sociedad.

Recommended Posts

Start typing and press Enter to search