Impulsamos la coordinación entre la atención primaria y la hospitalaria para mejorar la atención a la salud sexual y reproductiva de la mujer

 en Hospital, Enfermería, Noticias

Más de 50 comadronas se han reunido en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu con motivo del Día de la Comadrona, que se celebra anualmente el 5 de mayo.

El acto ha puesto en relieve la importancia de conocer las dinámicas de trabajo de los dos niveles asistenciales, las dificultades comunes y poder buscar soluciones conjuntamente.

El Hospital SJD Sant Boi es pionero en la atención al duelo perinatal con un programa para acompañar la pérdida y ofrece un abordaje integral.

Fomentar el trabajo conjunto de los equipos de atención primaria y del Hospital en el ámbito de la salud sexual y reproductiva de la mujer ha sido una de las principales conclusiones del encuentro que ha acogido esta mañana el Parc Sanitari SJD. Los dos niveles asistenciales han reconocido la importancia de promover proyectos de futuro transversales, que faciliten la cohesión y el trabajo en equipo.

Organizado juntamente con el ASSIR Gavà-Litoral y el ASSIR Baix Llobregat, el acto ha contado con la participación de representantes del Parc Sanitari SJD y del Institut Català de Salut. Todos ellos han destacado el papel de la comadrona como pilar fundamental, próximo y humano en el acompañamiento de la mujer en diferentes momentos vitales y han puesto en relieve la figura de la comadrona dentro del sistema de salud y en la comunidad.

Una de las reivindicaciones del encuentro ha sido la necesidad de mejorar la comunicación entre los dos niveles asistenciales, proponiendo reuniones periódicas, rotaciones o interconsultas. Así mismo, se propone unificar protocolos para mejorar la equidad y favorecer la difusión de lo que las comadronas pueden aportar a la comunidad y de los recursos existentes. La jornada ha evidenciado un clamor unánime: “¡El futuro lo construimos juntas!”.

El duelo perinatal

El duelo perinatal ha sido uno de los temas tratados durante la jornada. Rebeca González, comadrona especializada del Hospital SJD Sant Boi, ha expuesto cómo el Hospital, que cuenta con un programa multidisciplinario de atención al duelo perinatal, aborda y acompaña las parejas ante la pérdida de un hijo, y ofrece a las familias herramientas para la despedida y la creación de recuerdos, y así facilita el tránsito por el proceso de duelo. En la puesta en común, se ha destacado la importancia del apoyo a las profesionales para afrontar las situaciones complicadas. “Muy a menudo a nosotras nos supera, también, la pérdida. Si tienes que afrontar más de una, en un espacio breve de tiempo, es muy doloroso”, ha expuesto una de las comadronas.

El rol de las comadronas, más allá del embarazo, el parto y el posparto

Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Comadrona, con el objetivo de poner en valor la tarea de estas profesionales y reivindicar su rol en la atención a la salud sexual y reproductiva a lo largo de todo el ciclo vital de la mujer, en que desempeñan un papel relevante.

Las funciones de este perfil profesional van mucho más allá de la atención durante el embarazo, el parto y el posparto: son las grandes aliadas de las mujeres gracias a la escucha activa, el acompañamiento integral y el empoderamiento que les ofrecen. También son una pieza clave en la salud mental materna, puesto que las acompañan en momentos muy complejos como el posparto o la pérdida de un hijo.

Últimas noticias

Start typing and press Enter to search