Segunda jornada de diálogos entre medicinas: el uso terapéutico de la psilocibina desde una perspectiva intercultural
Inscripciones abiertas para el próximo viernes 14 de marzo en el auditorio de la sede central del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, en Sant Boi de Llobregat, en formato presencial y online
El encuentro tratará de poner en diálogo dos realidades: la investigación clínica contemporánea sobre la psilocibina y el uso de los hongos sagrados de la medicina tradicional mazateca
El próximo viernes 14 de marzo, de 9 a 14 horas, tendrá lugar la segunda jornada de Diálogos entre medicinas con el título “El uso terapéutico de la psilocibina desde una perspectiva intercultural: investigación clínica contemporánea y medicina tradicional mazateca”, en el Auditorio del Parc Sanitari SJD, en Sant Boi de Llobregat.
La psilocibina ha sido la principal sustancia investigada en los últimos veinte años en el contexto del interés renovado por las propiedades terapéuticas de los psicodélicos. Los resultados muestran su seguridad y eficacia, así como la pluralidad de enfermedades que puede tratar. A través de la investigación farmacológica, neurocientífica y clínica se está intentando generar el marco necesario para la regulación legal que permita su integración en nuevos modelos de tratamiento en salud mental.
Por otra parte, varias culturas indígenas de México han conservado el uso del género de hongos que contiene esta molécula como parte de sus sistemas tradicionales de atención a la salud. Los datos arqueológicos muestran que estos pueblos hace al menos tres mil años que utilizan este tipo de hongos, y hoy día aún es el eje vertebrador de la vida de ciertas comunidades.
La jornada que presentamos tratará de poner en diálogo ambas realidades: la investigación clínica contemporánea sobre la psilocibina y el uso de los hongos sagrados de la medicina tradicional mazateca.
El encuentro, organizado por el Servicio de Atención en Salud Mental para la Población Inmigrada (SATMI), del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, reunirá un grupo de especialistas para reflexionar sobre la función del terapeuta psicodélico y el sabio mazateco, las características del setting para la investigación clínica y la velada mazateca y, por último, las diferentes formas de entender los procesos de salud-enfermedad-atención en ambas medicinas.
La jornada podrá seguirse presencialmente y en modalidad online, pero es imprescindible inscribirse. En este enlace puede consultarse el programa completo y realizar las inscripciones, que permanecerán abiertas hasta el 7 de marzo.
Podéis consultar el programa en castellano en este enlace.