Torrents d'Art participa en el Healing Arts Barcelona
El acto tendrá lugar en los Cines Girona de Barcelona el miércoles 22 de octubre, a las 19 h.
Se proyectará el documental “Cinc dies per trencar murs", que recoge la experiencia del proyecto Five days to dance, una iniciativa de danza liderada por la Unidad de Hospitalización Psquiátrica de Brians 1 en colaboración con la compañía de danza De Loopers
Torrents d'Art, el programa de Artes en Salud del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, formará parte de la programación del Healing Arts Barcelona con la actividad “Artes en Salud en prisión: experiencias con valor entre muros”, que tendrá lugar el próximo miércoles 22 de octubre, de 19 a 20.30 h, en los Cines Girona de Barcelona.
El acto incluirá la mesa redonda “Intervenciones artísticas en prisión”, moderada por Andrea Martínez, referente del programa Torrents d'Art, y contará con la participación de:
- Marta Oliu, responsable de los grupos de teatro del Parc Sanitari Sant Joan de Déu
- Noemí del Prado, psicóloga clínica de la Unidad Terapéutica del Centro Educativo Els Til·lers
- Jessica Morral, educadora social del Centro Penitenciario de Jóvenes
Después de la mesa redonda se proyectará el documental Cinc dies per trencar murs, dirigido por David Fontseca, que recoge la experiencia del proyecto Five Days to Dance en el Centro Penitenciario de Brians 1. Este proyecto fue impulsado por la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Penitenciaria (UHPP) del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, en colaboración con la compañía de danza-teatro De Loopers.
El acto finalizará con un coloquio con el director y el productor del documental.
Haz tu inscripción gratuita, aquí
Acerca de Healing Arts Barcelona
Healing Arts Barcelonaes la primera edición en España del movimiento globalHealing Arts & Health. Del 20 al 26 de octubre de 2025, se desplegará por Barcelona y Cataluña, liderada por elMuseo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC)y elJameel Arts & Health Lab, con la colaboración delOrganización Mundial de la Salud.
El evento busca integrar las artes en la salud en las políticas públicas para mejorar el bienestar físico, mental y social, reuniendo instituciones, profesionales y comunidades para fomentar la colaboración e impulsar cambios sistémicos.



