El rol de la enfermera evoluciona hacia un perfil especialista, líder e investigadora, pero fiel a los cuidados como motor de su profesión
El liderazgo enfermero en la profesión y dentro de los equipos de trabajo es clave para iniciar cambios
La alta demanda de profesionales impulsa el sector a buscar soluciones para fidelizar el talento joven, que aterriza con nuevas expectativas
Estas son algunas conclusiones de la jornada celebrada hoy en el Parc Sanitari SJD con motivo del Día Internacional de la Enfermería
Sant Boi de Llobregat, 15 de mayo de 2025. La evolución de la profesión enfermera transforma su perfil y lo profesionaliza, potencia el auge de enfermeras especialistas y de práctica avanzada (IPA), y aumenta el interés por la investigación en enfermería y la visión de liderazgo. Todo ello sin perder de vista el origen de la profesión, los cuidados y el acompañamiento a la persona atendida.
Esta es una de las conclusiones de la Jornada del Día Internacional de la Enfermería, celebrada hoy en el Parc Sanitari SJD bajo el lema ‘Los cuidados como herramienta de transformación’. “A la hora de liderar equipos, el liderazgo debe ser más enfermero que no médico. Es un reto que debemos superar”, ha remarcado Sebastià J. Santaeugènia, director gerente del Parc Sanitari SJD durante la inauguración de la jornada, y ha reflexionado sobre la profesión y la necesidad de reconocer todas las especialidades necesarias para contar con más enfermeras especialistas e IPA.
Las enfermeras especialistas reciben una formación específica, que constituye un requisito, mediante la residencia en una área sanitaria concreta (como, por ejemplo, salud mental) que las capacita para ofrecer cuidados avanzados y especializados dentro de su ámbito, en cualquier esfera (asistencia, docencia, gestión e investigación). En cuanto a las enfermeras de práctica avanzada (IPA), también tienen formación como enfermeras especialistas o estudios de posgrado (máster oficial o doctorado), así como experiencia laboral en el ámbito, que les permite ejercer con un alto grado de autonomía clínica y liderazgo. Ambos perfiles son esenciales para el abordaje eficaz e integral de las necesidades de salud de la población.
“Nuestra tarea fundamental es cuidar, es nuestra esencia, pero debemos tener una mirada líder, transformadora, de cambio y trabajar diariamente con evidencia científica”, ha remarcado Raquel Fabregat, directora de Enfermería del Parc Sanitari SJD.
Valor añadido a las prácticas enfermeras
“El 70% de las actividades que realizamos diariamente no generan valor añadido”, ha destacado Antonio Pérez, subdirector de Enfermería de Atención Primaria, Calidad y Seguridad del Paciente en la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara en su ponencia inaugural. Revisar qué es necesario dejar de hacer, revertir prácticas de bajo valor y luchar contra la resistencia al cambio son tres de los aspectos que Pérez ha destacado como inicio para poder construir un modelo de atención médica basado en el valor.
Valores, cultura y buen clima laboral: claves para fidelizar el talento joven enfermero
La fidelización del talento y la búsqueda de maneras para atraer los jóvenes profesionales ha centrado el debate de la primera mesa. Contar con mentorías con los profesionales, transmitir los valores y la cultura de la organización desde un primer momento o fomentar un buen clima laboral basado en la confianza, el respeto y el crecimiento conjunto han sido algunos de los aspectos más destacados. “Cuando te encuentras a gusto, te sientes reconocido, compartes valores y estás alineado”, ha destacado M.ª José Tojo, directora de Enfermería del Hospital Sant Joan de Déu Sant Boi.
Transformando la profesión enfermera: avances y retos
La jornada se ha organizado en cuatro bloques temáticos, con mesas redondas formadas tanto por ponentes externos como por profesionales del Parc Sanitari SJD, donde se han debatido temas como la retención del talento, la economía de los cuidados y la necesidad de evaluar, y donde también ha habido espacio para la exposición de proyectos ya implementados.
“Las enfermeras lideramos proyectos, ponemos en valor nuestra profesión, desarrollamos programas, proponemos iniciativas para mejorar la vida de las personas vulnerables y avanzamos a través de la investigación”, ha concluido Alexandra Fernández, enfermera del Parc Sanitari SJD.