El teatro terapéutico para jóvenes presenta “Happy City”
- La compañía Ales de Teatre ha sido escogida, junto con cinco institutos de Barcelona y cercanías, para conectar jóvenes de diferentes realidades a través del proyecto En Òrbita
- La experiencia aporta una herramienta de tratamiento que, además, constituye un vehículo de lucha contra el estigma y los prejuicios
La compañía Ales de Teatre, formada por jóvenes de entre 16 y 25 años, atendidos principalmente en diferentes unidades de salud mental del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, estrena el espectáculo Happy City el 27 de marzo en la sala Tallers del Teatre Nacional de Catalunya (TNC). El espectáculo es el resultado de un trabajo colaborativo que Ales de Teatre ha hecho con cinco institutos de Barcelona y cercanías a través del proyecto En Òrbita, del programa Educativo y Social del TNC.
El objetivo del proyecto es dar voz a colectivos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad y ponerlos en contacto con jóvenes de diferentes institutos para acercar estos dos mundos. Según Sònia Camacho, responsable del programa Educativo y Social del TNC “En Òrbita pretende poner en relación dos grupos de personas que, en una situación normal, no tendrían la oportunidad de conocerse, pero a través del teatro es posible, con la intención de eliminar prejuicios y conseguir que a través de las artes escénicas puedan expresarse en libertad”.
En Òrbita es un proyecto ambicioso, en el cual intervienen hasta cinco institutos que durante todo el proceso creativo trabajan en colaboración con el grupo de jóvenes del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, que son los creadores de la propuesta teatral. Junto con un equipo del TNC que los acompaña semanalmente, han cocreado la pieza teatral titulada Happy City, centrada en la ciudad, el entorno donde los gustaría vivir y todo aquello que representa.
De los cinco institutos que colaboran en el programa En Òrbita, el grupo de estudiantes del Institut Dr. Puigvert ha sido el encargado de crear toda la escenografía de Happy City, mientras que los otros cuatro (Barri Besós, La Bastida, Vila de Gràcia y Martí Pous) trabajan en una pieza teatral inspirada en la obra creada por los jóvenes de la compañía ‘Ales de teatre’.
Un proceso creativo y curativo
A lo largo del proceso creativo, el guion de la obra va cogiendo forma semana tras semana, gracias a la aportación de cada uno de los actores de la compañía (que también interpretan diferentes papeles) guiados por el director, Pere Borrell, y por profesionales del Parc Sanitari SJD, que acompañan los jóvenes actores en todos los ensayos: la psicóloga Noemí del Prado, y la educadora social y coordinadora de los equipos de teatro de la institución, Marta Oliu. Precisamente, Oliu asegura que es muy positivo que los jóvenes tengan este espacio de creación: “llevamos desde octubre trabajando en esta pieza y vemos que los jóvenes empiezan a expresarse de manera más auténtica, a sentirse más capaces y más válidos cada día que pasa. Tenemos claro que el proceso creativo es mucho más importante que la creación en sí misma.”
Para los actores de la compañía es un reto adoptar este compromiso: “Para mí, hacer teatro es totalmente terapéutico, y es una de mis pasiones. Cuando hago teatro siento que no se me está juzgando, que soy totalmente yo y me siento muy cómodo. Hacer teatro es liberador”, explican dos de los actores y creadores de la obra.
Desde el programa educativo del TNC destacan que En Òrbita es un proyecto muy positivo. “El resultado siempre nos sorprende: personas que descubren vocaciones artísticas, amistades que se forjan, relaciones entre las dos entidades escogidas y un profundo aprendizaje sobre otras realidades”, asegura Sònia Camacho.
El estreno de Happy City será el jueves 27 de marzo en la sala Tallers del TNC, con todo el aforo completo.