Reducen los niveles de estrés en las prisiones con un proyecto de realidad virtual
-
La iniciativa se ha presentado en el showcase de la III Jornada de Innovación: retos, realidades y oportunidades en el envejecimiento, organizada por el Parc Sanitari Sant Joan de Déu
Este año, las mesas redondas de la III Jornada de Innovación, donde se han explicado las principales iniciativas promovidas por los diferentes centros sanitarios y hospitales de Cataluña, se han complementado con el primer Showcase organizado en el Rise Center. En esta muestra se ha podido conocer el proyecto de innovación Virtual Scape, que, a través de la realidad virtual, consigue reducir los niveles de estrés y ansiedad en centros penitenciarios y de justicia juvenil de Cataluña. El programa, liderado por Aitor-Eneko Olivé Albiztur, jefe de Gestión de Enfermería de Salud Mental Penitenciaria en SJD, se ha aplicado, de momento, a la Unidad Hospitalaria de Rehabilitación Psiquiátrica Intensiva de la prisión de Brians 2 y a la Unidad Terapéutica del centro de justicia juvenil Els Til·lers con resultados alentadores.
Una propuesta esperanzadora
El equipo terapéutico utiliza la realidad virtual para recrear experiencias inmersivas en entornos relajantes, como paisajes naturales, con el objetivo de mejorar el bienestar emocional en estos entornos privados de libertad. Los primeros datos de este estudio, que se encuentra en fase de evaluación, confirman que se reducen las conductas disruptivas, baja la demanda de tratamiento psicofarmacológico adicional y disminuye el aislamiento, entre otros beneficios. Este nuevo tratamiento también podría aplicarse a personas mayores “con problemas de movilidad que no pueden acceder a otros tratamientos”, ha asegurado Laura Fernández, coordinadora del Hospital de Día del Parc Sanitari SJD. Promover el intercambio de experiencias, como en este caso, ha sido uno de los objetivos alcanzados por esta jornada, que este año ha llegado a la tercera edición, centrada en los retos, realidades y oportunidades en el envejecimiento.
“Las cosas no han cambiado tanto”, ha afirmado el Dr. Sebastià J. Santaeugènia, director general del Parc, y ha alentado a los asistentes a seguir impulsando ideas innovadoras centradas, también, en las personas mayores.