El Hospital SJD Sant Boi da visibilidad a la ostomía con la exposición itinerante "Héroes y Heroínas"
Esta muestra, ideada por Hollister y GESTO, rinde homenaje a las 70.000 personas que tienen una ostomía en España y supone un reconocimiento a las enfermeras estomaterapeutas
El acto de inauguración en el hospital ha reunido a más de 40 personas, entre pacientes, familiares y profesionales, y ha dado voz a los testigos en primera persona
La exposición está personalizada con el panel dedicado a la estomaterapeuta Beatriz Álvarez y a dos de los pacientes a los que atiende habitualmente en consulta, Manuel Cabrera y Cèlia Garcia
Durante el mes de octubre, el Hospital Sant Joan de Déu Sant Boi acoge en la cuarta planta la exposición itinerante "Héroes y Heroínas", ideada por Hollister y GESTO (Grupo de Estomaterapeutas) y centrada en las personas ostomizadas y en las enfermeras estomaterapeutas que las atienden.
El acto de inauguración de la exposición, celebrado hoy en el vestíbulo del Hospital SJD Sant Boi, coincide con la semana en la que se celebra el Día Mundial de las Personas Ostomizadas. A través de una presentación, que ha reunido a más de 40 personas y en la que han participado también representantes de la dirección médica y enfermera del Parc Sanitari SJD, se ha dado a conocer la historia de la exposición y la apuesta de Hollister por humanizar la asistencia sanitaria en el ámbito de la ostomía. “Esta exposición supone precisamente un reconocimiento a todas las personas que viven unidas a una bolsa y un tributo a sus enfermeras estomaterapeutas que, con su labor diaria, logran normalizar la vida de sus pacientes”, ha explicado Rafa Llamas, gerente de área de Hollister.
Una ostomía, dos historias
La exposición está personalizada con el panel dedicado al estomaterapeuta del Hospital, Beatriz Álvarez, y a dos de los pacientes a los que atiende habitualmente en consulta, Manuel Cabrera y Celia Garcia. Visiblemente emocionada, Álvarez ha compartido su testimonio profesional incidiendo en el coraje y la fuerza que tienen sus pacientes y sus familias, a los que describe como los verdaderos protagonistas. “Como estomaterapeuta, acompaño y normalizo la vida de los pacientes con ostomía, desde la operación, la hospitalización, el seguimiento en consultas externas hasta que reanudan su vida, volviendo a viajar, bañarse en el mar… o incluso realizando 70 km en bicicleta”, explica Álvarez. “Les felicito y empodero para que sigan con su vida, con algo nuevo, sí, pero que les permite seguir viviendo”, añade.
El acto ha finalizado con el testigo en primera persona de Celia Garcia, paciente del Hospital SJD Sant Boi ostomizada por una ileostomía. En su intervención, Garcia ha explicado su relato de vida y cómo la ostomía le cambió la vida hace 25 años. Participar en esta exposición y relatar su vivencia ha supuesto una liberación y un paso más que explicar a su entorno, que desconocía su situación, que convive con una ostomía. “Ser ostomizada representó un cambio drástico, pero lo acepté para seguir viviendo. La calidad de vida me mejoró tanto que, cuando me la ofrecieron, me negué rotundamente a una reconstrucción; me estremecía pensar en el hecho de revivir los síntomas que había soportado durante años”, explica Garcia. “Lo peor de esta experiencia ha sido esconderla y convertirla en un tabú durante veinte años. Ahora, me he abierto al mundo y he dejado atrás los prejuicios”, afirma.
Retratos que humanizan: el estoma en primera persona
La exposición se enmarca dentro del programa HUMANIZACCIÓN, impulsado por Hollister a través de GESTO con el fin de hacer más visible la ostomía, las personas portadoras de un estoma y el trabajo de las enfermeras expertas en estomaterapia. A través de 14 historias y de sus retratos, realizados por el célebre fotógrafo Álvaro Laiz, se da a conocer la vida de personas ostomizadas y de las enfermeras que, desde las consultas de diferentes hospitales españoles, atienden, educan y acompañan a estos pacientes. La acción se extiende a las redes sociales, en las que, a través de una campaña en Facebook, Instagram y X, Hollister tiene el reto de poner cara a 1.000 héroes y heroínas.
En España hay más de 70.000 personas portadoras de una ostomía y cada año se producen 16.000 nuevos casos, de los que el 40% son permanentes.