Más visitas y más partos que nunca en el Hospital

 en Hospital, Noticias

El área maternoinfantil registra un 4% más de partos que el año anterior y mejora cifras de 2023

Las reclamaciones disminuyen respecto a 2023, a pesar del volumen de personas atendidas y el aumento de la actividad asistencial

La reordenación territorial de 2022 amplió la atención hospitalaria a más de 40.000 nuevos ciudadanos

El Hospital Sant Joan de Déu Sant Boi alcanza cifras de máxima actividad global en todos sus ámbitos de actuación, por segundo año consecutivo. Las visitas a Urgencias crecen un 5,2% más que en el año anterior, un porcentaje que se traduce en más de 75.000 visitas anuales y un total de 80.360 triajes. Le sigue de cerca el área de maternoinfantil, que, en el caso de los nacimientos, este año ha registrado un total de 1.112 partos, un 4% más que en 2023.

En otros ámbitos del Hospital, las cifras también son más elevadas en comparación con las del año anterior. En el caso de las sesiones en el Hospital de Día, donde se recibe tratamiento ambulatorio sin ingreso, los valores aumentan 4 puntos porcentuales respecto a 2023, hasta alcanzar casi las 19.000 visitas al año. También es importante mencionar el número total de altas hospitalarias. A lo largo de 2024, casi 16.000 personas han sido atendidas en el centro hospitalario de Sant Boi y han recibido el alta, una cifra que supone un 4% más que las registradas en el año anterior. Además, se han podido asumir más pruebas complementarias (radiologías, ecografías, endoscopias, etc.) procedentes de la atención primaria.

Máxima actividad asistencial con buena respuesta ciudadana

Según los datos del departamento de Atención a la Ciudadanía, las reclamaciones registradas en el Hospital han disminuido un 18,4% respecto a 2023, a pesar del incremento de personas atendidas y el aumento de la actividad asistencial. “A pesar del volumen que estamos asumiendo en nuestro hospital desde la reordenación territorial, en el último año, las reclamaciones recibidas no han crecido con el incremento de la actividad hospitalaria, sino todo lo contrario, hemos registrado 115 menos”, afirma el Dr. Luis Lores, director del Hospital Sant Joan de Déu Sant Boi, que confía seguir trabajando en esta línea y ofrecer la mejor atención hospitalaria.

Por otra parte, en todo el Hospital se han contabilizado más de 200 agradecimientos por parte de pacientes y familiares, dirigidos especialmente a los profesionales asistenciales de enfermería y medicina, y también al personal administrativo. Entre los servicios que más agradecimientos han recibido, destacan Urgencias, Geriatría, Gestión de Pacientes, Obstetricia y Medicina Interna.

Los primeros frutos de la ampliación territorial

En diciembre de 2021 el Departamento de Salud comunicó que el Hospital Sant Joan de Déu Sant Boi se convertiría también en el hospital de referencia de los más de 40.000 ciudadanos de los municipios próximos a Sant Boi de Llobregat. Los vecinos de Cervelló, Corbera, la Palma de Cervelló y Vallirana dejaron de ser atendidos en el Hospital Moisès Broggi y en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona para visitarse en el Hospital Sant Joan de Déu Sant Boi. La reordenación empezó en el mes de enero de 2022 y se extendió durante todo el año.

Este cambio, que se produjo hace tres años, aumentó la tensión asistencial en el Hospital durante la transición y el primer año tras la nueva reordenación. Los años siguientes han sido claves para la estabilización de esta nueva situación. El equipo de profesionales del Hospital Sant Joan de Déu Sant Boi trabajan para convertir este centro en un hospital comarcal pionero. En estos dos últimos años, la implicación de los profesionales ha contribuido a la reducción de las listas de espera, se han introducido nuevas tecnologías en el quirófano y se ha promovido la investigación hospitalaria como un reto de futuro.

Recommended Posts

Start typing and press Enter to search