Arte y salud se unen en una pieza de danza inclusiva creada en cinco días
-
Cerca de un centenar de personas disfrutaron del espectáculo Home Sweet Home, liderado por la compañía De Loopers
-
La propuesta invitaba a usuarios de la Red de Salud Mental, profesionales y ciudadanía a crear una pieza de danza integradora en solo cinco días
Éxito de público y resultados en el estreno del espectáculo Home Sweet Home, del proyecto Five days to dance, una iniciativa liderada por la compañía de danza De Loopers que se enmarca en el programa de acciones organizadas durante el mes de mayo en torno a la VII Jornada de Artes en Salud del Parc Sanitari Sant Joan de Déu. Con el reto de crear una coreografía en solo cinco días, además de promover la inclusión, la convivencia y la lucha contra el estigma, el proyecto ha contado con la participación de personas atendidas en la Red de Salud Mental del centro, profesionales y ciudadanía.
Home Sweet Home reivindica el concepto de hogar como espacio de respeto, seguridad e identidad. En este contexto, la silla constituye un elemento simbólico y central del espectáculo, puesto que representa este refugio personal y colectivo que necesitamos para encontrar nuestro lugar en el mundo. Durante la media hora de la representación, los más de 50 participantes interactúan con este objeto hasta integrarlo como pieza clave del espectáculo.
Las personas atendidas valoran muy positivamente el proyecto
Cerca de un centenar de familiares, amigos y profesionales destacaron la calidad artística y emocional del montaje, que se estrenó frente el público el viernes pasado.
Wilfred van Poppel, coreógrafo y director de la compañía, elogió la implicación y el talento de los participantes y destacó “el trabajo extraordinario realizado en tan poco tiempo”.
Gabriel, usuario de los talleres de Torrents d'Art, el programa de Artes en Salud del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, remarcó el efecto sanador del arte tanto a nivel individual como colectivo: “La danza nos iguala a todos. No hay fronteras, no hay etiquetas. Hemos podido ser un equipo y vivir una experiencia conjunta. Todo lo que es artístico es sanador.” Clàudia, usuaria del Centro Ocupacional Sant Jordi del Parc Sanitari Sant Joan de Déu cree que el efecto relajante ha sido beneficioso para ella: “Lo que más me ha gustado de la danza es que haces ejercicio y me hace sentir tranquila. ¡Volvería a repetir!”
El recinto de Sant Boi acoge por primera vez el proyecto
Con esta actuación, el proyecto Five Days to Dance cierra con éxito su primera edición en el recinto del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, en Sant Boi. La iniciativa está consolidada ya en el centro penitenciario de Brians, donde el pasado mes de octubre se celebró la cuarta edición con reclusos de la Unidad Psiquiátrica de Brians 1 y reclusos de diferentes módulos.
Este espectáculo ha sido una de las grandes apuestas del programa de actividades que acompañan de la VII Jornada de Artes en Salud del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, celebrada la semana pasada. El encuentro ha puesto de relieve la importancia de reforzar los vínculos entre los sectores sanitario y cultural, en el marco de uno de los programas de Artes en Salud más relevante actualmente en Cataluña.