¡Inscripciones abiertas en los talleres de tarde de la Semana de la Salud Mental!

 en Noticias, Salud Mental, UNCATEGORIZED

Marcha nórdica, cinefórum, proyectos de innovación y cocreación en maternidad y salud mental son las temáticas que llenarán las tardes de la Semana

Del 6 al 9 de octubre, en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, después de las jornadas que tendrán lugar por la mañana, entre las 15:00 y las 18:00 h

Requiere inscripción previa y es independiente de la inscripción en las jornadas de la mañana

El Parc Sanitari Sant Joan de Déu organiza cuatro talleres vivenciales y participativos en el marco de la Semana de la Salud Mental 2025, que se celebrará del 6 al 10 de octubre bajo el lema “Cinco días, cinco retos: cómo afrontar el futuro de la salud mental”. El programa gira en torno a cinco ejes fundamentales, reflejados en las jornadas de las mañanas: los jóvenes, las familias, el deporte, la investigación y cómo prepararnos para la gestión de la incertidumbre.

El lunes 6 de octubre se celebrará el Cinefórum Desfent nusos (Des-nudos), donde se proyectará un documental de Sant Joan de Déu sobre jóvenes y salud mental con un coloquio posterior, a cargo de la Obra Social SJD. El documental muestra siete conversaciones íntimas y personales sobre la vida y el mundo vistos por siete jóvenes con algún tipo de problema de salud mental. Desfent Nusos ('Des-Nudos') da voz a estos jóvenes y también a las personas que los acompañan, y lo hace de forma abierta, cercana y personal con el objetivo de romper estigmas sobre la salud mental. El cinefórum será de 15:00 a 17:00 h en el Auditorio Antoni Pujadas del Parc Sanitari Sant Joan de Déu. Se requiere inscripción previa aquí.

El martes día 7, de 16:00 a 18:00 h, se llevará a cabo el taller sobre el proyecto Co-Elna “Maternidad y trastorno mental grave: necesidades, desafíos y nuevos retos, una investigación cocreativa en salud mental y maternidad”. Este taller tiene como objetivo compartir aprendizajes y experiencias del proyecto Co-Elna, una experiencia de trabajo conjunto entre mujeres y madres con experiencia propia en salud mental, investigadores y profesionales del ámbito sanitario y social.

Se trata de una investigación cocreativa, es decir, una forma de investigar en la que todas las personas implicadas participan activamente en cada paso: decidiendo juntas qué es importante estudiar, cómo hacerlo y qué significan los resultados. Este enfoque valora los conocimientos de quienes viven en primera persona una situación y promueve relaciones más igualitarias entre profesionales y ciudadanía.

El taller está liderado por Laia Nebot, técnica de investigación y proyectos sociocomunitarios de Salut Mental Catalunya, Alicia Mendo, madre en primera persona, activista en salud mental y miembro del Comité de Ética en Salud Mental de Sant Joan de Déu, Lin Chen. investigadora predoctoral del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, y Victoria Espinosa, investigadora postdoctoral del Parc Sanitari Sant Joan de Déu. El taller será de 16:00 a 18:00 h en la sala de actos del Edificio RISE, en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu. Se requiere inscripción previa aquí.

El miércoles 8, como práctica de la jornada de la mañana sobre deporte y salud mental, se llevará a cabo un taller práctico de Marcha Nórdica para la salud mental: respira, camina, conéctate. Será un recorrido de 4 km en grupos. El punto de encuentro es a las 15.20 h en el Auditorio Antoni Pujadas del Parc Sanitari Sant Joan de Déu. Se requiere inscripción previa aquí para reservar los bastones nórdicos.

El jueves 9, después de la jornada Investigación en salud mental: medicina personalizada para el futuro, que se habrá celebrado por la mañana, se ha programado un recorrido experiencial para conocer proyectos innovadores de investigación en salud mental que se llevan a cabo en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu. A través de grupos simultáneos, se podrán visitar los proyectos de Realidad Virtual (Virtual Scape), que reduce el estrés en las prisiones, la Terapia Avatar, que mejora los síntomas del 90% de personas diagnosticadas de esquizofrenia, la App PIPEP, un aplicativo dirigido a jóvenes con trastornos psicóticos para ayudar a la prevención y control del trastorno, y las salas de experiencia inmersiva. La muestra de proyectos se llevará a cabo, en grupos, de 15:30 a 17:30 h en el Edificio RISE y en el Edificio Sant Ricard, en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu. Se requiere inscripción aquí para ser asignado a un grupo de visita.

Todos los talleres son gratuitos, pero se requiere inscripción previa a través del formulario específico para cada actividad, puesto que las plazas son limitadas. Las inscripciones son independientes de las jornadas de la mañana.

Consulta el programa completo de las jornadas de la semana y de los talleres de tarde aquí.

La jornada culminará con una muestra de entidades de salud mental el viernes 10 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, de 16:00 a 20:30 horas en la plaza de Catalunya de Sant Boi de Llobregat. En este caso, no será necesaria la inscripción.

Recommended Posts

Start typing and press Enter to search